2023-05-28
Artes plásticas y diseño -
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
12:45
Edad: para todos los públicos.
‘Caminante no hay camino’ es una experiencia en movimiento con la obra del poeta Antonio Machado. Concepción de Diego, artista multidisciplinar, Licenciada en Bellas Artes, bailarina y coreógrafa protagoniza esta pieza artística dedicada al cuerpo en movimiento y su relación con el entorno cuerpo: el sobre, bajo, con, entre…
Una tela extendida en el espacio evoca el camino. Un camino que te invita a andar y bailar, siguiendo voces, sonidos y palabras que hablan de la vida. Huellas pasadas, presentes y futuras que reflejan la poesía de Antonio Machado. Poesía que trasciende a cualquier persona, barrio o vecindario: poesía que habla de Carabanchel.
Un camino cargado de estímulos, físicos y sonoros, pero sobre todo de la poesía del poeta andaluz. Una reflexión: Que no se destruyan nuestras huellas, que alguna permanezca como legado de vida.
2023-05-27
Artes plásticas y diseño - Plástica
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
11:00:00
Una exposición de arte y diálogo. Diferentes disciplinas y formas creativas confluyen en conexión con el medio natural: barro, hierro y fotografía se unen con flores y tejidos naturales.
Una fusión artística que ofrece un sentimiento común acerca de cómo encontrarnos en el mundo. Una obra única en torno a la cual crearemos una mesa de debate.
2023-05-27
Artes plásticas y diseño - Fotografía
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
18:00:00
Edad: a partir de 9 años.
Este proyecto busca generar un acto de reflexión por medio de la fotografía de larga exposición, una alusión a la rapidez e indiferencia con que la sociedad vive su cotidianidad. De igual manera, la exposición cuestiona el tabú existente en torno al cuerpo desnudo a través de expresiones que reflejan pasiones humanas. Pasiones que nos hacen estar realmente desnudos ante el mundo, sin estrato socio-económico, sin etiquetas.
La exploración del barrio Kennedy en Bogotá (Colombia), sumerge al proyecto en una estética real, atravesada por una mirada actual y auténtica de la localidad, de la memoria, de lo marginal y de su relación con el cuerpo.
En conclusión, esta serie pretende sacudir a la sociedad y recordar que alrededor de nuestro diario vivir, pueden estar ocurriendo cosas maravillosas realizadas por artistas, artesanos o líderes culturales. Acciones que, irónicamente, sólo son reveladas a través del cuerpo desnudo. Expresiones justamente capaces de darle sentido a la vida y salvarnos de la monotonía.
2023-05-27
Artes plásticas y diseño - Literatura/plásticas
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
18:00:00
Edad: para todos los públicos.
¡Únete a nuestro taller de Mural Colectivo! Una experiencia única donde un grupo de personas se enfrentarán a un gran papel en blanco, un reto que el trabajo en equipo y la expresividad de los participantes solventarán sin duda. Es un ejemplo de colaboración y creatividad, herramientas que pueden ayudar a la transformación social.
A través de diferentes técnicas de expresión artística, como la pintura, el dibujo y la escritura, trabajaremos juntos para crear un mural que represente el motivo que decidamos entre todos; o por el contrario, un trabajo más autónomo y personal, pero dentro de cierto orden y criterio común. Sea lo que sea, la diversión está asegurada, pero antes de empezar a trabajar sobre el papel, nos organizaremos bien para que el proceso y resultado estén a la altura. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de algo así!
2023-05-30
Artes plásticas y diseño - Plástica
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
11:00:00
En este coloquio se hablará del proyecto Lab_in Art, una iniciativa de transformación social a través de las artes.
Lab_in Art es un laboratorio de creación artística. Toma el relevo de un proyecto europeo dirigido a personas en riesgo de exclusión social. ¿El objetivo?: promover la integración social a través del emprendimiento artístico y fomentando su profesionalización.
2023-05-27
Artes plásticas y diseño - Plástica
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
11:00:00
Caligrafía japonesa, cerámica, escultura, cuero, telar artesano, talla en madera, acuarela, óleo… Diferentes disciplinas se entremezclan con la creación de danza y teatro de improvisación. Un espacio de estudio abierto y de intercambio artístico y cultural.
Del 2023-05-22 al 2023-06-11
Artes plásticas y diseño - Plástica
Sala Tarambana
C. Dolores Armengot, 31
--
Una exposición de arte abstracto realizada por personas pertenecientes al colectivo «Mirada escondida» en la Sala Tarambana en colaboración con Afandice. Un proyecto de la Fundación Dalma dentro del VIII Festival Visible REA, «Contodoarte», que forma en el arte a 70 personas con discapacidad intelectual.
La exposición es una colección de obras llenas de color y dinamismo, creadas durante el otoño de 2021 después de un largo periodo de aislamiento debido a la pandemia, cuando por fin el colectivo pudo volver a juntarse, tras muchos meses de aislamiento.
Las obras están realizadas con témperas y herramientas inusuales como hilos de lana de diferentes grosores, experimentando y creando a través del juego y la sorpresa, generando unos trazos libres y espontáneos que florecen como la primavera.
La primavera simboliza el renacimiento, el florecimiento y la renovación después de la oscuridad del invierno, y en esta exposición, el colectivo «Mirada escondida» invita a los visitantes a celebrar la vida, la naturaleza y la creatividad después de un largo periodo de incertidumbre y dificultades.
Los visitantes son bienvenidos a explorar estas obras únicas y dejarse llevar por la imaginación y la belleza.
«Contodoarte» proporciona un nuevo medio de expresión y comunicación, un crecimiento personal y un reconocimiento del trabajo gracias a las exposiciones artísticas. Las clases se imparten gratuitamente por profesores voluntarios, en colaboración con otras entidades sociales.
2023-06-09
Artes plásticas y diseño - MasterClass. Exhibición
Sala Tarambana
Calle Ramón Serrano c/v calle Espinar.
19:00:00
Exposición para todos los públicos
2023-06-03
Artes plásticas y diseño - Plástica
PhotoAlquimia
Av. Pedro Diez, 21 -3 izq
12:30:00
«El arte, el diseño y la artesanía constituyen unas poderosas herramientas de sensibilización y transformación social, económica y ecológica hacia la sostenibilidad.»
La trayectoria de photoAlquimia se puede percibir de forma coherente como un puente entre el ser humano, la naturaleza y la cultura tradicional. photoAlquimia explora su diverso arco de relaciones, generando un diálogo profundo y una reflexión: entre el público y los objetos, los espacios y las experiencias transformadoras que desarrollan.
Con un carácter marcadamente experimental y afín a las corrientes del slow design y la biomimética, cada proyecto que abordado se realiza bajo un enfoque holístico y multidisciplinar, desdibujándose los límites entre el diseño, el arte y la artesanía.
photoAlquimia propone un recorrido guiado en su estudio-laboratorio, a través de los procesos creativos y de producción de algunos de sus proyectos más significativos. Se desvela el complejo camino que se crea desde la génesis de las primeras ideas, hasta su materialización y repercusión final.
La visita guiada está enfocada para todo tipo de público, aunque se recomienda especialmente para estudiantes y profesionales de Bellas Artes, Diseño, Artesanía y Ciencias Ambientales así como interesados en la creación, diseño y ejecución de proyectos transversales enmarcados dentro de la sostenibilidad.
Visita guiada: 60 min. + 30 Min. visita libre por el estudio y preguntas
2023-06-09
Artes plásticas y diseño - Plástica
Monamour natural design
Avda. Pedro Diez 21 - 3ª planta - 28019 Madrid
19:00:00
Monamour Natural Design es un estudio pionero de eco & biophilic design que opera a escala internacional. Cada proyecto, fruto de una incesante investigación y de técnicas muy minuciosas, se convierte en una creación sostenible y a medida que incorpora elementos de la naturaleza al objeto artístico y de diseño, involucrando todos los sentidos y empleando un lenguaje contemporáneo.
Sus instalaciones orgánicas, donde el estudio del color es fundamental para convertir el espacio en un espacio sensible, invitan a la contemplación y activan sensaciones de bienestar, creando ambientes muy distintos y versátiles: oníricos, temáticos y empáticos pero siempre ecológicos y respetuosos con el medioambiente.
El Atelier Cromático, plataforma para el arte, la cultura y la investigación sobre el color, invitado por Monamour Natural Design, participará en una Master Class impartida por Claudia Bonollo.
Durante la charla se presentará una selección de videos de proyectos realizados por el estudio de eco & biophilic design, Monamour Natural Design.
MASTER CLASS ¿Qué es el diseño biofílico y cómo influye en el bienestar? – Breve introducción sobre el biophilic design y sus implicaciones emocionales.