Edad: a partir de 9 años.
Este proyecto busca generar un acto de reflexión por medio de la fotografía de larga exposición, una alusión a la rapidez e indiferencia con que la sociedad vive su cotidianidad. De igual manera, la exposición cuestiona el tabú existente en torno al cuerpo desnudo a través de expresiones que reflejan pasiones humanas. Pasiones que nos hacen estar realmente desnudos ante el mundo, sin estrato socio-económico, sin etiquetas.
La exploración del barrio Kennedy en Bogotá (Colombia), sumerge al proyecto en una estética real, atravesada por una mirada actual y auténtica de la localidad, de la memoria, de lo marginal y de su relación con el cuerpo.
En conclusión, esta serie pretende sacudir a la sociedad y recordar que alrededor de nuestro diario vivir, pueden estar ocurriendo cosas maravillosas realizadas por artistas, artesanos o líderes culturales. Acciones que, irónicamente, sólo son reveladas a través del cuerpo desnudo. Expresiones justamente capaces de darle sentido a la vida y salvarnos de la monotonía.
Exposición Fotografía Social. Resistiendo la cotidianidad Kennedy 2.0

2023-05-27
Artes plásticas y diseño - Fotografía
TuPatio
C. Eduardo Marquina 7
18:00:00