Carabanchel Distrito Cultural

Paella

2023-05-31
Artes escénicas - Teatro
Sala Tarambana
C. Dolores Armengot, 31
20:30:00 90 min

Amparo y Federico trabajan en la misma empresa. Son una pareja en crisis, aunque ellos aún no lo saben.
Un día deciden invitar a comer una paella a algunos compañeros de trabajo. Entre ellos se encuentra Bruno, al que quieren presentarle un proyecto empresarial con el que creen que podrán escalar profesionalmente, (y económicamente), en la empresa. Sin embargo, la paella supondrá un momento crucial en sus vidas: Amparo será ascendida y, tras separarse de Federico, que es incapaz de aceptar la situación, le despide.
Un punto de inflexión que lleva a descubrirnos que lo que vemos en escena, además de Amparo y Federico, son también los actores que los interpretan. Y que, en el teatro, como en la vida, los límites entre lo real y lo imaginado son tan débiles que se confunden en una vorágine trágicamente burlesca.

Un 5º sin vistas

2023-05-28
Artes escénicas - Teatro
Sala Tarambana
C. Dolores Armengot, 31
19:00:00 60 min

Una obra inspirada en el cuento «El velo de la reina Mab» de Rubén Darío.
Varias artistas que están desilusionadas con la vida viven en un 5º piso. No encuentran trabajo de lo que les gusta y de lo que han estudiado. Un día reciben una singular visita que les da la ilusión que les faltaba.
Un espectáculo accesible con:

•Intérprete de lengua de signos española
•Audiodescripción
•Visita táctil o paseo escénico

Historia del ratón que escarbaba muerto

2023-06-10
Artes escénicas - Teatro
Sala Metáforas
C. Papagayo, 8
20:00:00

A partir de 10 años.

Este segundo montaje de la Compañía Inclusiva Teatro de Urano se llama «Historia del ratón que escarbaba muerto». Es una creación colectiva acerca del universal y manoseado tema del amor romántico. También habla sobre la magia e investiga distintas formas de manipulación de objetos ligeros… La obra tiene también una parte de teatro musical.
Como es costumbre en la compañía, en esta obra no hay una sola historia claramente definida, sino que es tarea del espectador desentrañarla, creando cada cual la suya.
¿Cómo hacen el amor en otras galaxias? / Cuando escribimos una poesía lo más importante es encontrar el ritmo / Al deshojar la margarita muchas veces la voz tiembla / Y objetos de colores vuelan por el aire / Me gustaría mucho tener una pareja extraterrestre / E invocar por un momento al espíritu de mi cantante favorito / Mientras las hojas otoñales son arrasradas por el viento / La gente, en las peluquerías, canta / Y las gotas de agua corren por las ventanas, distorsionando la imagen que se ve a través del cristal, como en un sueño.

Aquí no hay quien muera

2023-06-10
Artes escénicas - Teatro
LaBanda
C. Castellflorite, 3
20:00:00

A partir de 16 años.
No es una función, es una «defunción» de teatro con canciones y mucho, mucho humor. La escenografía se basa en dos tumbas con cruces, flores y otros elementos. Consta de tres escenas y la grabación de tres raps en clave de humor, uno al comienzo y los otros en los entreactos. Son cinco personjes:Cosme: Un difunto profesor de instituto que falleció en clase y un alumno, pensando que estaba dormido, le pintó la nariz de rojo y un ridículo bigote que nadie se molestó en quitarle. Es el presidente de la asociación de muertos veteranos y, junto a Sole, ejerce de protector de la inocente Adelita.
Sole: Una difunta funcionaria que falleció de un infarto y está obsesionada con la baraja y el juego del cinquillo. Es la secretaria dd la asociación de muertos veteranos y tiene mal caracter.
Ambrosio: Es un campesino sin estudios que acaba de fallecer en el incendio del Gorrinal y ha ocupado, con su señora y su suegra, la tumba de Adelita. Tiene una cabra que se llama Paquita.
Matias: Es un arbitro de futbol de tercera regional que falleció de un balonazo que le incrustó el silbato en las vias respiratorias. Tiene obsesión con pitar falta a todos los difuntos y saca tarjetas a diestro y siniestro.
Adelita: Es una mujer joven que falleció en un forcejeo con los del juzgado en un desahucio y caer por la escalera. Siempre va de chandal y corre cada mañana por la «urba», como le llama al cementerio. No quiere oir hablar de muerte ni nada que tenga que ver. Ella vive otra realidad y está enamorada de Matias. Una mañana llega un intruso, Ambrosio, y le okupa la tumba.

¡Vaya Teatro este!

2023-06-03
Artes escénicas - Teatro
LaBanda
C. Castellflorite, 3
20:00:00

A partir de 16 años
A un veterano teatrero se le presenta una gran oportunidad que le sorprende y le complica su ya azorosa vida. Le hace replantearse muchas cosas para poder atender a resolver la oferta que le dirige una persona con la que compartió unos años una actividad formativa e ilusionante en el teatro.
Una dramaturgia de David Pericacho.
A partir de una idea de Faustino Perales.
Con la interpretación de Beatriz Martinez, Dario del Monte y Faustino Perales.
Escenografía, Vestiario y Atrezzo: La Barja.
Ensayos: Sala La Imprenta.
Una producción de Teatro La Barja.

La Voluntad / taller de creación contemporánea

Del 2023-05-31 al 2023-06-02
Artes escénicas - Teatro
Factoría Jarana
Pl. Inmaculada Concepción, 4
11:00:00 9 horas (3 horas por día)

A partir de 16 años.
Taller intensivo de creación escénica contemporánea impartido por la compañía COLECTIVO TRANCE. Con carácter de laboratorio, este acercamiento a la creación contemporánea asienta sus bases en la voluntad de crear, y permite experimentar nuestro propio lenguaje y nuestras propias inquietudes.
31 de Mayo/ 1 y 2 de Junio / de 11:00 a 14:00h